Con el avance de las tecnologías de la comunicación e internet, el nivel de inteligencia de las acerías ha mejorado significativamente. Se han implementado diversas funciones de automatización, como el seguimiento y la monitorización automáticos en línea, la carga, el corte, el muestreo y el apilado. Estos avances reducen la carga de trabajo manual, mejoran significativamente la eficiencia de la planta y garantizan una mayor consistencia del producto.
Máquina de codificación automatizada
Cada vez más fábricas de acero han adoptado sistemas de codificación automatizada para palanquillas y productos laminados. Estos sistemas funcionan con alta eficiencia y ayudan a reducir los riesgos para los trabajadores expuestos a altas temperaturas y concentraciones de polvo.
Máquina de detección automatizada
Mediante tecnología ultrasónica electromagnética sin contacto, estas máquinas detectan fallas en línea sin necesidad de agente de acoplamiento. Tras detectar fallas, el sistema genera rápidamente mapas de inspección y realiza evaluaciones de calidad.
El sistema de inspección en línea de defectos superficiales de palanquillas integra tecnologías de visión artificial, aprendizaje automático y reconocimiento de patrones para capturar imágenes de la superficie de las palanquillas en tiempo real. Analiza e identifica defectos superficiales, determina sus tipos y los localiza con precisión. El sistema genera automáticamente informes de defectos y evalúa la calidad del producto según las normas pertinentes. En comparación con los métodos de inspección tradicionales, que suelen arrojar resultados inconsistentes y presentan dificultades para visualizar palanquillas a alta temperatura, esta solución ofrece mayor fiabilidad y precisión.
Robot de patrulla
Equipados con monitoreo de video de alta precisión, sensores de temperatura infrarrojos, detectores de monóxido de carbono y sistemas de detección de rotura de tuberías, los robots de patrulla pueden realizar de manera autónoma tareas como subir y bajar de ascensores, subir escaleras, registrar datos, manipular materiales peligrosos y planificar o replanificar rutas.
Actualmente, los robots operan en entornos peligrosos y especializados. La adopción de tecnologías inteligentes está ayudando a la industria siderúrgica a ser más respetuosa con el medio ambiente y significativamente más eficiente.